Acuerdo que establecen dos partes de las cuales se denomina contratante y contratado tiene la finalidad de establecer para el contratado la subordinacion o prestacion de servicios para que la empresa le retribuya un beneficio o salario. El contrato de trabajo es reglamentado por el codigo sustantivo del trabajo.
![](http://www.actualicese.com/_ig/img/fotos/contrato.jpg)
QUE TIPOS DE CONTRATO PODEMOS ENCONTRAR?
○ A plazo fijo : Generalmente se extiende por un año. En el que se estipula la fecha de ingreso al servicio y la fecha en que terminara nuestras relaciones laborales con el empleador.
○ De reemplazo: Son aquellos casos en que se contrata a otra persona para suplir la ausencia de otro. durara mientras dure la ausencia de la persona reemplazada. En el contrato debe estipularse a quien se esta reemplazando y la causa de su ausencia.
○ Indefinido: Cuando una persona es contratada sin fecha de termino, lo cual permitirá la acomulacion de años de servicio.
PUEDE FIRMAR EL CONTRATO
El trabajador
○ Los mayores de edad
○Los menores de edad legalmente emancipados
○Mayores de 16 y menores de 18 si se tienen autorización de los padres o de quien los tenga a su cargo .
○ Los extranjeros de acuerdo con la legislación que les sea aplicable
El empresario
Es la persona por cuya cuenta y bajo cuya dirección el trabajador va a prestar sus servicios. Puede ser una persona física, empresario individual, o puede ser una persona jurídica como las sociedades (anónimas, limitadas, civiles).
![](http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/2008/05/el-contrato-de-trabajo.jpg)
PUEDE FIRMAR EL CONTRATO
El trabajador
○ Los mayores de edad
○Los menores de edad legalmente emancipados
○Mayores de 16 y menores de 18 si se tienen autorización de los padres o de quien los tenga a su cargo .
○ Los extranjeros de acuerdo con la legislación que les sea aplicable
El empresario
Es la persona por cuya cuenta y bajo cuya dirección el trabajador va a prestar sus servicios. Puede ser una persona física, empresario individual, o puede ser una persona jurídica como las sociedades (anónimas, limitadas, civiles).
![](http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/2008/05/el-contrato-de-trabajo.jpg)